Saltear al contenido principal

Certificación Linux Engineer LPIC-2

En Conocimiento Libre impulsamos el desarrollo de proyectos de innovación y la adopción de la Industria 4.0 para fortalecer la competitividad y promover el desarrollo sostenible del ecosistema regional, lo logramos a través de servicios de transformación digital y el fomento de competencias laborales dirigidos a los actores de la triple hélice (Empresas, Gobierno y Universidades).

Conocimiento Libre es un Partner oficial de Capacitación LPI ATP (Approved Training Partner) reconocido como Platinum, el máximo nivel alcanzable.

CONTACTANOS

(52) 551049-9180

DURACIÓN

80 horas

MODALIDAD

Híbrido (Presencial y en línea con clases en vivo)

Acerca del Curso:

La Certificación Linux Enginner (LPIC-2) tiene como objetivo configurar un servidor Linux conectado a la red (privada o pública) para que preste a su empresa servicios esenciales como correo electrónico, servicios web, redes privadas virtuales VPN, SSH, DNS, servidores de archivos samba o NFS con LVM y/o RAID, configuración y gestión en entornos IPv6, etc.

La Certificación Linux Enginner (LPIC-2) prepara a los participantes para obtener la LPIC-2: Linux Enginner Certificate del Linux Professional Institute (LPI), que valida los conocimientos de la administración del sistema operativo Linux, aportando un valor añadido a tu currículum.

Objetivos del Curso:

  • Realizar una administración avanzada del sistema, incluidas las tareas comunes relacionadas con el kernel de Linux, el inicio y el mantenimiento del sistema;
  • Realizar una gestión avanzada de almacenamiento de bloques y sistemas de archivos, así como redes y autenticación avanzadas y seguridad del sistema, incluidos firewall y VPN.
  • Instalar y configurar servicios de red fundamentales, incluidos DHCP, DNS, SSH, servidores web, servidores de archivos mediante FTP, NFS y Samba, entrega de correo electrónico.
  • Supervisar a los asistentes y asesorar a la gerencia sobre automatización y compras.

Temario del curso

CURSO LPI 201

UNIDAD 1.- Planificación de la capacidad

1.1. Medir y solucionar problemas relacionados con la utilización de recursos
1.2 Predecir la necesidad de futuros recursos

UNIDAD 2: El Kernel de Linux

2.1 Componentes del kernel de Linux
2.2 Compilación de un kernel de Linux
2.3 Gestionar el kernel en tiempo de ejecución y resolución de problemas

UNIDAD 3: Inicio del sistema

3.1 Personalizar el Sistema de inicio
3.2 Recuperación del sistema
3.3 Sistemas de arranque alternativos

UNIDAD 4: Sistemas de archivos y dispositivos

4.1 Manipular sistemas de archivos Linux
4.2 Manteniendo sistemas de archivos Linux
4.3 Creando y configurando opciones de sistemas de archivos

UNIDAD 5: Administración avanzada de dispositivos de almacenamiento

5.1 Configurando RAID
5.2 Ajustando el acceso a dispositivos de almacenamiento
5.3 Gestor de Volúmenes Lógicos

UNIDAD 6.- Configuración de red

6.1 Configuración básica de red
6.2 Configuración avanzada de red
6.3 Resolviendo problemas de red

UNIDAD 7.- Mantenimiento del sistema

7.1 Compilar e instalar programas desde el código fuente
7.2 Operaciones de Backup
7.3 Notificar a los usuarios sobre los problemas relacionados con el sistema

CURSO LPI 202

UNIDAD 1: Servidor de nombres de dominio (DNS)

1.1 Configuración básica del servidor DNS
1.2 Crear y mantener zonas DNS
1.3 Aplicando seguridad a un servidor DNS

UNIDAD 2: Servicios HTTP

2.1 Configuración básica de Apache
2.2 Configuración de Apache para HTTPS
2.3 Implementando Squid como proxy cache

UNIDAD 3: Compartir ficheros

3.1 Configuración del servidor Samba
3.2 Configuración del servidor NFS

UNIDAD 4: Gestión de redes de clientes

4.1 Configuración de DHCP
4.2 Autenticación PAM
4.3 Clientes LDAP

UNIDAD 5: Servicios de E-Mail

5.1 Utilizando servidores de E-mail
5.2 Gestionar la entrega de E-Mail
5.3 Gestionar el acceso al buzón de correo

UNIDAD 6: Seguridad del sistema

6.1 Configurar un router
6.2 Gestionar servidores FTP
6.3 Secure shell (SSH)
6.4 OpenVPN

Audiencia

Dirigido principalmente a administradores de servidores, lideres de proyecto, desarrolladores web así como:

  • Personal interesado en actualizar sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
  • Empresas que buscan capacitar a su personal en la instalación configuración e implementación de servidores Linux.
  • Universidades que requieren actualizar su oferta académica.

Si deseas explorar más opciones de capacitacion, te invitamos a consultar nuestro Catálogo de Cursos y Certificaciones, donde encontrarás programas en Linux, Ciberseguridad, DevOps, Nube y Bases de Datos.

Requisitos

Se esperan habilidades técnicas básicas por parte del usuario con aplicaciones informáticas en algunos sistemas operativos.

Conocimientos generales en:

  • Experiencia en administración de servidores Linux
  • Conocimiento avanzados en el uso de terminal y comandos linux
  • Redes y administración de almacenamiento en Linux
Paga tu curso en mensualidades sin intereses con o sin tarjeta de crédito, te enviamos la propuesta completa

* Campo obligatorio




    Nuestros clientes

    Vive la experiencia de nuestros cursos

    Alianzas Estratégicas