Certificación AWS Cloud Practitioner
En Conocimiento Libre impulsamos el desarrollo de proyectos de innovación y la adopción de la Industria 4.0 para fortalecer la competitividad y promover el desarrollo sostenible del ecosistema regional, lo logramos a través de servicios de transformación digital y el fomento de competencias laborales dirigidos a los actores de la triple hélice (Empresas, Gobierno y Universidades).
Conocimiento Libre es un Partner oficial de Capacitación LPI ATP (Approved Training Partner) reconocido como Platinum, el máximo nivel alcanzable.

Acerca del Curso:
La Certificación AWS Cloud Practitioner es ideal para profesionales que desean obtener un conocimiento fundamental sobre los servicios en la nube de AWS y su implementación en entornos empresariales. Este programa de certificación proporciona las bases necesarias para comprender la infraestructura de AWS, seguridad, facturación y mejores prácticas de la computación en la nube.
La Certificación AWS Cloud Practitioner ha sido diseñada para profesionales de TI, desarrolladores, gerentes y cualquier persona interesada en la nube.
Objetivos del Curso:
- Comprender los principios fundamentales de computación en la nube y el papel de AWS en la industria.
- Identificar y describir los servicios principales de AWS y sus aplicaciones en diferentes escenarios empresariales.
- Conocer el modelo de facturación y precios de AWS, incluyendo herramientas de estimación y gestión de costos.
- Explorar los mecanismos de seguridad en la nube, como IAM, cifrado de datos y cumplimiento normativo.
- Aprender sobre los distintos modelos de implementación en la nube: pública, privada e híbrida.
- Analizar la arquitectura global de AWS, su infraestructura de regiones, zonas de disponibilidad y CDN.
- Descubrir herramientas para gestionar y monitorear recursos en la nube con AWS CloudWatch, AWS Config y más.
Temario
UNIDAD 1: Conceptos de la nube
1.1 Conceptos de la nube
1.2 Definir la nube de AWS y su propuesta de valor
1.3 Definir los beneficios de la nube de AWS
1.4 Explicar cómo la nube de AWS permite que los usuarios se enfoquen en el valor de negocio
1.5 Identificar aspectos de la economía de la nube de AWS
1.6 Definir elementos que formarían parte de una propuesta de Costo total de propiedad
1.7 Identificar qué operaciones reducirán los costos cuando se migra a la nube
1.8 Explicar los diferentes principios de diseño de la arquitectura de nube
1.9 Explicar los principios de diseño
UNIDAD 2: Seguridad y Conformidad
2.1 Describir el modelo de responsabilidad compartida de AWS
2.2 Reconocer los elementos del modelo de responsabilidad compartida
2.3 Describir la responsabilidad del cliente en AWS
2.4 Describir las responsabilidades de AWS
2.5 Definir los conceptos de seguridad y conformidad de la nube de AWS
2.6 Identificar dónde encontrar información sobre la conformidad de AWS
2.7 Describir cómo los clientes logran la conformidad en AWS en un nivel alto
2.8 Describir quién habilita el cifrado de un servicio determinado en AWS
2.9 Reconocer que existen servicios que ayudan a auditar e informar
2.10 Explicar el concepto de acceso con privilegios mínimos
2.11 Identificar las capacidades de administración de acceso a AWS
2.12 Comprensión del propósito de la administración de usuarios e identidades
2.13 Identificar recursos para respaldar la seguridad
2.14 Reconocer que existen diferentes capacidades de seguridad de red
2.15 Reconocer que hay documentación y dónde encontrarla
2.16 Saber que las verificaciones de seguridad son un componente de AWS Trusted Advisor
UNIDAD 3: Tecnología
3.1 Definir métodos de implementación y funcionamiento en la nube de AWS
3.2 Identificar formas diferentes de aprovisionamiento y funcionamiento en la nube de AWS
3.3 Identificar diferentes tipos de modelos de implementación en la nube
3.4 Describir las relaciones entre las regiones, las zonas de disponibilidad y las ubicaciones de borde
3.5 Describir cómo lograr alta disponibilidad mediante el uso de varias zonas de disponibilidad
3.6 Describir cuándo se debe considerar el uso de varias regiones de AWS
3.7 Describir los beneficios de las ubicaciones de borde a un alto nivel
3.8 Identificar los servicios principales de AWS
3.9 Describir las categorías de servicios en AWS (informática, almacenamiento, red, base de datos)
3.10 Identificar los servicios informáticos de AWS
3.11 Identificar diferentes servicios de almacenamiento de AWS
3.12 Identificar los servicios de redes de AWS
3.13 Identificar diferentes servicios de bases de datos de AWS
3.14 Identificar recursos para respaldar la tecnología
3.15 Reconocer que hay documentación
3.16 Identificar los distintos niveles y el alcance de AWS Support
3.17 Reconocer que existe una red de socios (Marketplace, terceros)
3.18 Identificar fuentes de asistencia técnica y conocimientos de AWS.
3.19 Identificar los beneficios de usar AWS Trusted Advisor
UNIDAD 4: Facturación
4.1 Comparar y contrastar los distintos modelos de precios de AWS
4.2 Identificar situaciones o la mejor opción para precios de instancias bajo demanda
4.3 Identificar situaciones o la mejor opción para precios de instancias reservadas
4.4 Identificar situaciones o la mejor opción para precios de instancias de spot
4.5 Reconocer las distintas estructuras de cuentas en relación con la facturación y los precios
4.6 Reconocer que la facturación unificada es una característica de AWS Organizations
4.7 Identificar la forma en que varias cuentas ayudan a asignar costos entre departamentos
4.8 Identificar los recursos de soporte de facturación disponibles
4.9 Identificar formas de obtener soporte e información sobre la facturación
4.10 Identificar dónde encontrar información sobre precios en los servicios de AWS
4.11 Reconocer que existen alarmas y alertas
4.12 Identificar cómo se usan las etiquetas en la asignación de costos
Audiencia
- Profesionales de TI sin experiencia previa en la nube que desean iniciar su camino en AWS y obtener una certificación reconocida.
- Gerentes de proyectos, líderes de negocio y tomadores de decisiones que necesitan comprender los beneficios y costos de AWS.
- Profesionales de ventas, marketing y finanzas que trabajan con productos y servicios en la nube y desean conocer su funcionamiento.
- Emprendedores y startups interesados en desarrollar soluciones escalables en AWS.
Si deseas explorar más opciones de capacitacion, te invitamos a consultar nuestro Catálogo de Cursos y Certificaciones, donde encontrarás programas en Linux, Ciberseguridad, DevOps, Nube y Bases de Datos.
Requisitos
- Conocimientos básicos de informática e internet (no es necesario ser experto en TI).
- Interés en aprender sobre computación en la nube y modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS).
- No se requiere experiencia técnica previa en AWS, ya que el examen se centra en conceptos generales.
- Familiaridad con términos como almacenamiento, servidores, redes y bases de datos (opcional).

* Campo obligatorio
Vive la experiencia de nuestros cursos


