Saltear al contenido principal

Certificación AWS Cloud Practitioner

En Conocimiento Libre impulsamos el desarrollo de proyectos de innovación y la adopción de la Industria 4.0 para fortalecer la competitividad y promover el desarrollo sostenible del ecosistema regional, lo logramos a través de servicios de transformación digital y el fomento de competencias laborales dirigidos a los actores de la triple hélice (Empresas, Gobierno y Universidades).

Conocimiento Libre es un Partner oficial de Capacitación LPI ATP (Approved Training Partner) reconocido como Platinum, el máximo nivel alcanzable.

CONTACTANOS

(52) 551049-9180

DURACIÓN

40 horas

MODALIDAD

En línea con clases en vivo

Acerca del Curso:

La Certificación AWS Cloud Practitioner es ideal para profesionales que desean obtener un conocimiento fundamental sobre los servicios en la nube de AWS y su implementación en entornos empresariales. Este programa de certificación proporciona las bases necesarias para comprender la infraestructura de AWS, seguridad, facturación y mejores prácticas de la computación en la nube.

La Certificación AWS Cloud Practitioner ha sido diseñada para profesionales de TI, desarrolladores, gerentes y cualquier persona interesada en la nube.

Objetivos del Curso:

  • Fundamentos Definir qué es la nube y cómo funciona.
  • Diferenciar entre computación en la nube y modelos de implementació
  • Describir la propuesta de valor de AWS Cloud.
  • Describir la infraestructura global básica de la nube.
  • Comparar los diferentes métodos de interacción con AWS.
  • Describir y diferenciar los dominios de servicio de AWS.
  • Dado un escenario, identificar una solución adecuada utilizando los servicios de AWS
  • Describir el Marco de Buena Arquitectura.
  • Describir los principios básicos de la arquitectura de AWS Cloud.
  • Explicar el modelo de Responsabilidad Compartida.
  • Describir los servicios de seguridad con la nube de AWS.
  • Definir los modelos de facturación, gestión de cuentas y precios para la plataforma
  • Identificar futuros servicios y desarrollos basados ​​en la nube.

Temario

UNIDAD 1: Conceptos de la nube

1.1 Introducción Resumir los beneficios de AWS
1.2 Describir las diferencias entre bajo demanda y las implementaciones en la nube
1.3 Resumir el modelo de precios de pago por uso

UNIDAD 2: Cómputo en la Nube

2.1 Describir los beneficios de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2)
2.2 Identificar los diferentes tipos de instancias de Amazon EC2
2.3 Diferenciar entre las diversas opciones de facturación de Amazon EC2
2.4 Describir los beneficios de Amazon EC2 Auto Scaling
2.5 Resumir los beneficios del balanceo de carga elástico (Elastic Load Balancing)
2.6 Dar un ejemplo de usos para Elastic Load Balancing
2.7 Resumir las diferencias entre Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS) y Amazon Simple Queue Services (Amazon SQS)
2.8 Resumir opciones adicionales de cómputo en AWS

UNIDAD 3: Infraestructura global y confiabilidad

3.1 Resumir los beneficios de la Infraestructura Global de AWS
3.2 Describir el concepto básico de Zonas de Disponibilidad
3.3 Describir los beneficios de Amazon CloudFront y las ubicaciones Edge
3.4 Comparar diferentes métodos para aprovisionar servicios de AWS

UNIDAD 4: Redes

4.1 Describir los conceptos básicos de redes
4.2 Describir la diferencia entre recursos de red públicos y privados
4.3 Explicar una puerta de enlace privada virtual con un ejemplo de la vida real
4.4 Explicar una red privada virtual (VPN) con un ejemplo de la vida real
4.5 Describir el beneficio de AWS Direct Connect
4.6 Describir el beneficio de las implementaciones híbridas
4.7 Describir las capas de seguridad utilizadas en una estrategia de TI
4.8 Describir qué servicios se utilizan para interactuar con la red global de AWS

UNIDAD 5: Almacenamiento y Bases de Datos

5.1 Resumir el concepto básico de almacenamiento y bases de datos
5.2 Describir los beneficios de Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS)
5.3 Describir los beneficios de Amazon Simple Storage Service (Amazon S3)
5.4 Describir los beneficios de Amazon Elastic File System (Amazon EFS)
5.5 Resumir varias soluciones de almacenamiento
5.6 Describir los beneficios de Amazon Relational Database Service (Amazon RDS)
5.7 Describir los beneficios de Amazon DynamoDB
5.8 Resumir varios servicios de bases de datos

UNIDAD 6: Seguridad

6.1 Explicar los beneficios del modelo de responsabilidad compartida
6.2 Describir la autenticación multifactor (MFA)
6.3 Diferenciar entre los niveles de seguridad de AWS Identity and Access Management (IAM)
6.4 Describir las políticas de seguridad a un nivel básico
6.5 Explicar los beneficios de AWS Organizations
6.6 Resumir los beneficios del cumplimiento con AWS
6.7 Explicar los principales servicios de seguridad de AWS a un nivel básico

UNIDAD 7: Monitoreo y Analítica

7.1 Resumir enfoques para monitorear tu entorno AWS
7.2 Describir los beneficios de Amazon CloudWatch
7.3 Describir los beneficios de AWS CloudTrail
7.4 Describir los beneficios de AWS Trusted Advisor

UNIDAD 8: Precios y Soporte

8.1 Comprender los modelos de precios y soporte de AWS
8.2 Describir el nivel gratuito de AWS (AWS Free Tier)
8.3 Describir los beneficios clave de AWS Organizations y la facturación consolidada
8.4 Explicar los beneficios de AWS Budgets
8.5 Explicar los beneficios de AWS Cost Explorer
8.6 Explicar los beneficios principales del Calculador de Precios de AWS
8.7 Distinguir entre los distintos planes de soporte de AWS
8.8 Describir los beneficios del AWS Marketplace

UNIDAD 9: Migración e Innovación

9.1 Comprender la migración e innovación en la nube de AWS
9.2 Resumir el Marco de Adopción de la Nube de AWS (AWS CAF)
9.3 Resumir seis factores clave de una estrategia de migración a la nube
9.4 Describir los beneficios de diversas soluciones de migración de datos de AWS como AWS Snowcone, AWS Snowball y AWS Snowmobile
9.5 Resumir el amplio alcance de las soluciones innovadoras que ofrece AWS
9.6 Resumir los cinco pilares del Marco Well-Architected de AWS

UNIDAD 10: Fundamentos de la certificación AWS Cloud Practitioner

10.1 Determinar los recursos para prepararse para el examen de certificación.
10.2 Describir los beneficios de obtener una certificación AWS

Audiencia

  • Profesionales de TI sin experiencia previa en la nube que desean iniciar su camino en AWS y obtener una certificación reconocida.
  • Gerentes de proyectos, líderes de negocio y tomadores de decisiones que necesitan comprender los beneficios y costos de AWS.
  • Profesionales de ventas, marketing y finanzas que trabajan con productos y servicios en la nube y desean conocer su funcionamiento.
  • Emprendedores y startups interesados en desarrollar soluciones escalables en AWS.

Si deseas explorar más opciones de capacitacion, te invitamos a consultar nuestro Catálogo de Cursos y Certificaciones, donde encontrarás programas en Linux, Ciberseguridad, DevOps, Nube y Bases de Datos.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de informática e internet (no es necesario ser experto en TI).
  • Interés en aprender sobre computación en la nube y modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS).
  • No se requiere experiencia técnica previa en AWS, ya que el examen se centra en conceptos generales.
  • Familiaridad con términos como almacenamiento, servidores, redes y bases de datos (opcional).
Paga tu curso en mensualidades sin intereses con o sin tarjeta de crédito, te enviamos la propuesta completa

* Campo obligatorio




    Nuestros clientes

    Vive la experiencia de nuestros cursos

    Alianzas Estratégicas