Saltear al contenido principal
Contáctanos: + (52) (55) 1049-9180 // capacitacion@clibre.mx

Curso Ciberseguridad Alta Disponibilidad y Cloudflare

Diseña servicios resilientes con Nginx, CDN y WAF; integra copias de seguridad y métricas de riesgo.

El Curso Ciberseguridad Alta Disponibilidad y Cloudflare te guía, con práctica y simulaciones, para detectar, mitigar y prevenir amenazas mientras diseñas arquitecturas de alta disponibilidad; aprenderás a evaluar riesgos con marcos como OWASP Top 10, CVE/CWE/CVSS y NIST, a implementar respaldos confiables con Bacula, a configurar Nginx para balanceo y tolerancia a fallos y a utilizar Cloudflare como plataforma CDN/WAF.

Conocimiento Libre es un Partner oficial de Capacitación LPI ATP (Approved Training Partner) reconocido como Platinum, el máximo nivel alcanzable.

LPI Training Partner Platinum | Conocimiento Libre

CONTACTANOS

(52) 551049-9180

DURACIÓN

40 horas

MODALIDAD

En línea con clases en vivo

Acerca del Curso:

El Curso Ciberseguridad Alta Disponibilidad y Cloudflare combina fundamentos de respuesta a incidentes con prácticas de diseño de HA, evaluación de riesgos y copias de seguridad; trabajarás instalación de entornos, análisis con OWASP Top 10, CVE/CWE/CVSS y metodología NIST, y respaldos con Bacula para asegurar recuperación y continuidad.

Después, diseñarás arquitecturas de alta disponibilidad, configurarás Nginx (TLS/SSL, virtual hosts, múltiples dominios, límites y geolocalización) y aprovecharás Cloudflare como CDN y capa de seguridad (WAF, balanceo y optimización), con el fin de elevar rendimiento y protección en servicios críticos.

Objetivos del Curso:

Al finalizar el curso Curso Ciberseguridad Alta Disponibilidad y Cloudflare el alumno será capaz de:

  • Comprender fundamentos y procesos de respuesta a incidentes de seguridad.
  • Instalar y preparar entornos de laboratorio para pruebas y simulaciones.
  • Identificar vulnerabilidades y evaluar riesgos con OWASP Top 10, CVE/CWE/CVSS y NIST.
  • Implementar y probar respaldos confiables con Bacula.
  • Diseñar arquitecturas de alta disponibilidad y estrategias de redundancia.
  • Configurar Nginx para entornos HA (virtual hosts, TLS/SSL, dominios, límites, geolocalización).
  • Utilizar Cloudflare como CDN/WAF, configurar DNS y optimizaciones.
  • Optimizar desempeño y seguridad en servicios críticos con balanceo y controles perimetrales.

Temario

UNIDAD 1: Introducción a la respuesta de incidentes de seguridad

1.6 Definición de incidentes de seguridad.
1.7 Importancia de la respuesta a incidentes.
1.8 Objetivos y beneficios de un programa de respuesta a incidentes.
1.9 Roles y responsabilidades en la respuesta a incidentes.
1.10 Marco legal y regulatorio relacionado.

UNIDAD 2: Instalación de herramientas necesarias para el curso

2.1 Instalación de Linux Server
2.2 Instalación de Windows Server
2.3 Instalación de Windows Desktop

UNIDAD 3: Introducción al análisis de riesgos

3.1 Top 10 OWASP
3.2 ¿Qué es un CVSS?
3.3 ¿Qué es un CWE?
3.4 ¿Qué es un CVE?
3.5 ¿Diferencia entre CWE y CVE?
3.6 Metodología NIST
3.7 Laboratorio: Colectando métricas

UNIDAD 4: Introducción al uso de herramientas de backup

4.1 Tipos de Backup
4.2 Bácula
4.3 Arquitectura básica.
4.4 Laboratorio.

UNIDAD 5: Introducción a la alta disponibilidad

5.1 Importancia de la alta disponibilidad en entornos informáticos.
5.2 Objetivos de la alta disponibilidad.
5.3 Conceptos básicos de tolerancia a fallos.

UNIDAD 6: Diseño de sistemas de alta disponibilidad

6.1 Estrategias de redundancia.
6.2 Balanceo de carga.
6.3 Clústeres de servidores.
6.4 Virtualización y alta disponibilidad.
6.5 Arquitecturas de alta disponibilidad en la nube.

UNIDAD 7: Introducción a servidores Nginx para servicios HA

7.1 Ventajas sobre otros servidores web.
7.2 Instalación y configuración básica.
7.3 Configuración del entorno.
7.4 Estructura de archivos de configuración.
7.5 Gestión de sitios web.
7.6 Configuración de servidores virtuales.
7.7 Manejo de múltiples dominios.
7.8 Configuración a soporte de servicio TLS / SSL en Nginx.
7.9 Configuración de límites en Ngix.
7.10 Configurando servicios de GeoLocalización.

UNIDAD 8: Introducción a Cloudflare

8.1 Conceptos Básicos de CDN
8.2 Ventajas de utilizar una CDN
8.3 Introducción a Cloudflare como CDN
8.4 Configuración Inicial en Cloudflare
8.5 Registro de dominios
8.6 Configuración de DNS

UNIDAD 9: Optimización avanzada de Cloudflare

9.1 CDN de contenido estático y dinámico
9.2 Balanceo de cargas.

UNIDAD 10: Seguridad en Cloudflare

10.1 Protección contra amenazas.
10.2 Configuración de cortafuegos de aplicaciones web (WAF).
10.3 Mejorando la seguridad y rendimiento combinando ambas tecnologías (Cloudflare y Nginx).

Banner Calenadario Cursos Conocimiento Libre | Conocimiento Libre

Audiencia

  • Administradores de sistemas y redes que buscan fortalecer la seguridad y continuidad en producción.
  • Equipos SOC/CSIRT que desean mejorar identificación y remediación de ataques.
  • Consultores y auditores que implementan políticas y normativas de ciberseguridad.
  • Desarrolladores y arquitectos de TI que integran medidas de seguridad en aplicaciones y servicios.
  • Empresas y startups que necesitan proteger activos digitales y cumplir regulaciones.
  • Personas que valoren el Curso Ciberseguridad Alta Disponibilidad y Cloudflare para elevar resiliencia y rendimiento web.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de redes y administración de Windows/Linux.
  • Familiaridad con principios de ciberseguridad y amenazas comunes.
  • Experiencia en entornos TI empresariales o gestión de infraestructuras (deseable).
  • Habilidad para manejar herramientas de monitoreo y respuesta.
  • No se requiere experiencia previa en respuesta a incidentes; se cubren fundamentos y estrategias avanzadas.
Contactanos Curso Conocimiento Libre | Conocimiento Libre
Paga tu curso en mensualidades sin intereses con o sin tarjeta de crédito, te enviamos la propuesta completa

* Campo obligatorio




    Nuestros clientes

    Vive la experiencia de nuestros cursos

    Alianzas Estratégicas
    Linux Professional Institute Training Partner | Conocimiento Libre
    RedHat Business Partner | Conocimiento Libre
    Asociacion Mexicana Del Internet De Las Cosas Partner | Conocimiento Libre