Curso Administrador Linux: Redes y Alta Disponibilidad
En Conocimiento Libre impulsamos el desarrollo de proyectos de innovación y la adopción de la Industria 4.0 para fortalecer la competitividad y promover el desarrollo sostenible del ecosistema regional, lo logramos a través de servicios de transformación digital y el fomento de competencias laborales dirigidos a los actores de la triple hélice (Empresas, Gobierno y Universidades).
Conocimiento Libre es un Partner oficial de Capacitación LPI ATP (Approved Training Partner) reconocido como Platinum, el máximo nivel alcanzable.

Acerca del Curso:
El Curso Administrador Linux: Redes y Alta Disponibilidad está diseñado para profesionales de TI que buscan dominar la instalación, configuración y administración de servicios críticos en Linux, incluyendo DNS, firewalls, balanceadores de carga, almacenamiento redundante y servicios empresariales como SAMBA4 Active Directory.
Con un enfoque práctico los participantes aprenderán a implementar soluciones seguras, escalables y de alta disponibilidad, integrando tecnologías clave como HAProxy, LVM, GlusterFS y herramientas de troubleshooting para asegurar la continuidad y eficiencia de la infraestructura
Objetivos del Curso:
- Configurar y gestionar servicios de DNS en Linux.
- Utilizar herramientas de troubleshooting de red para diagnosticar y resolver problemas, asegurando la continuidad de los servicios críticos.
- Implementar y administrar firewalls internos con iptables, nftables, ufw y firewalld.
- Configurar particionamiento dinámico con LVM.
- Desplegar soluciones de almacenamiento redundante y de alta disponibilidad con GlusterFS y arreglos RAID nivel 1.
- Instalar y configurar SAMBA4 Active Directory.
- Implementar balanceadores de carga con HAProxy.
- Optimizar la seguridad y disponibilidad de los servicios de red.
- Integrar servicios empresariales en entornos mixtos para asegurar compatibilidad, estabilidad y escalabilidad de la infraestructura.
Temario
UNIDAD 1: Instalación y configuración de servicios de DNS
1.1 Introducción a servicios de DNS.
1.2 Tipos de registro.
1.3 Instalación y configuración de servicios de DNS.
1.4 Configuración de servicios de HA para DNS.
UNIDAD 2: Herramientas de Troubleshooting para servicios de red
2.1 Consultas DNS
2.2 Consulta de servicios de manera remota
2.3 Escaneo de puertos
2.4 Captura de trafico
UNIDAD 3: Configuración de Firewall interno en servidores Linux
2.1 Introducción a iptables.
2.2 Introducción a nftables.
2.3 Ventajas y desventajas iptables / nftables.
2.4 Introducción a ufw.
2.5 Introducción a firewalld.
UNIDAD 4: Particionamiento dinámico (LVM)
4.1 Particionamiento CIS de seguridad.
4.2 Instalación de sistema operativo con particionamiento dinámico
4.3 Distribución de los directorios /usr, /tmp, /var, /var/log, /home, /boot, /
4.4 Redimensionamiento de volúmenes lógicos
4.5 Extensión de volúmenes lógicos existentes agregando un segundo disco duro virtual
UNIDAD 5: Creación de servicios de almacenamiento redundantes y de alta disponibilidad
5.1 Instalación de servicios GlusterFS (cliente / servidor).
5.2 Configuración de almacenamiento remoto en sistema cliente.
5.3 Implementación de servicios de HA.
UNIDAD 6: Instalación de SAMBA4 Active Directory.
6.1 ¿Qué es Samba4?
6.2 Diferencias entre Samba como servidor de archivos y Samba como controlador de dominio AD.
6.3 Compatibilidad con Microsoft Active Directory.
6.4 Casos de uso en entornos mixtos (Windows/Linux).
6.5 Instalación de Samba4 como controlador de dominio (DC)
6.6 Administración desde clientes Windows
6.7 Integración con Active Directory
6.8 Compartiendo archivos
6.6 Restauración de snapshots LVM
6.7 Utilizar snapshots LVM como herramienta para realizar respaldos
UNIDAD 7: Instalación de servicios de Balanceo con HAProxy
7.1 Introducción al HAProxy
7.2 ¿Qué es HAProxy y para qué se utiliza?
7.3 Balanceo de carga vs alta disponibilidad.
7.4 Casos de uso en entornos empresariales y cloud.
7.5 Instalación de HAProxy
7.6 Configuración básica de balanceo
7.7 Tráfico HTTP / HTTPS.
7.8 Configuración de múltiples dominios.
7.9 Monitoreo de servicio.
Audiencia
Dirigido principalmente a administradores de servidores, lideres de proyecto, desarrolladores web así como:
- Personal interesado en actualizar sus conocimientos e incrementar sus competencias laborales.
- Empresas que buscan capacitar a su personal en la instalación configuración e implementación de servidores Linux.
- Universidades que requieren actualizar su oferta académica.
Si deseas explorar más opciones de capacitacion, te invitamos a consultar nuestro Catálogo de Cursos y Certificaciones, donde encontrarás programas en Linux, Ciberseguridad, DevOps, Nube y Bases de Datos.
Requisitos
- Familiaridad con conceptos de redes TCP/IP, direcciones IP, y protocolos de comunicación.
- Administración de servidores Linux.
- Uso de comandos Linux.
- Familiaridad básica con herramientas como VirtualBox

* Campo obligatorio
Vive la experiencia de nuestros cursos


