sábado , 27 mayo 2023

Configuración del teclado en Linux

¿Acaso estás adivinando dónde están los símbolos correctos en el teclado Linux?

Independientemente si eres un usuario novato o ya tienes tiempo interactuando con sistemas operativos GNU/Linux a nivel de intérprete de comandos, ya te habrás dado cuenta de lo crucial que es tener un teclado bien configurado, ya que en muchísimas ocasiones hacemos uso de los símbolos:

Símbolo Nombre
| Pipe, tubería
\ Back slash, Diagonal invertida
{ } Lllaves
^ Acento circunflejo

Tan solo por mencionar algunos de los más comunes, imagino que en éste momento ya estás haciendo pruebas en tu teclado para ver si funciona como se espera y si estás seguro que funciona bien, también te puede convenir seguir leyendo éste artículo para saber cómo modificarlo cuando llegue el momento que interactúes con una consola donde los símbolos del teclado no corresponden con el resultado obtenido en pantalla.

Alcance

En éste artículo explicaremos cómo modificar la distribución (latinoamericano y/o español) del teclado Linux para las distribuciones CentOS 7 (1810) y Debian 10.

Lo que necesitamos saber

Antes de empezar a realizar cualquier cambio requerimos identificar dos conceptos elementales:

  1. ¿Cuál es la distribución del teclado Linux?
  2. ¿Cuál es la configuración asignada en el sistema operativo?

1.   ¿Cúal es la distribución del teclado?

Como se comentó en la sección alcance de éste artículo revisaremos cómo alternar con entre distribuciones de teclado Linux Latinoamericano y Español.

Hay varios símbolos presentes en ambas distribuciones de teclado que determinan la distribución del mismo, a continuación, se presenta una imagen que facilita dicha identificación.

teclado Linux
teclado Linux

Cómo se observa en la imagen vamos a prestar atención a la tecla que está justo encima del Tabulador, si en dicha tecla se encuentra el símbolo de la diagonal invertida “ \ ”, el teclado tiene una distribución Española, si por el contrario en dicha tecla se encuentra el símbolo de la tubería “ | “, el teclado tiene una distribución latinoamericana.

2.   ¿Cuál es la configuración asignada en el sistema operativo?

Ya que tenemos identificado a dónde queremos ir, ahora requerimos saber dónde estamos, para ello consultaremos la distribución de teclado asignada actualmente a la distribución que estamos utilizando.

CentOS 7 y Debian 10

En ambas distribuciones ejecutaremos el comando localectl para consultar la distribución de teclado asignada.

En las capturas de pantalla anterior se muestra que ambos teclados están configurados con distribución inglesa, en CentOS podrá a consultar la lista de distribuciones de teclados disponibles, con el comando localectl list-keymaps, la salida se omite debido a que la lista es demasiado larga; para el caso se Debian éste comando no funciona por defecto, sin embargo no se requiere para la configuración.

Cambiando la distribución del teclado

CentOS 7

En muchas ocasiones necesitamos ajustar la configuración para nuestro trabajo, sin embargo, sin dejar el cambio hecho de manera permanente, para ello podremos utilizar el comando loadkeys como se muestra a continuación:

Terminal-Linux

 

Terminal Linux

En las capturas de pantalla anterior se muestra que ambos teclados están configurados con distribución inglesa, en CentOS podrá a consultar la lista de distribuciones de teclados disponibles, con el comando localectl list-keymaps, la salida se omite debido a que la lista es demasiado larga; para el caso se Debian éste comando no funciona por defecto, sin embargo no se requiere para la configuración.

Cambiando la distribución del teclado

CentOS 7

En muchas ocasiones necesitamos ajustar la configuración para nuestro trabajo, sin embargo, sin dejar el cambio hecho de manera permanente, para ello podremos utilizar el comando loadkeys como se muestra a continuación:

loadkeys latam (para cargar la distribución de teclado latinoamericano)

loadkeys es     (para cargar la distribución de teclado español)

Si desea dejar el cambio de manera permanente, lo que significa que funcione al abrir cualquier otra consola nueva e incluso tras un reinicio, requerirá utilizar el comando localectl set-keymap distribución_de_teclado como se muestra a continuación:

localectl set-keymap us

localectl set-keymap latam

localectl set-keymap es

Debian 10

  1. Ejecutar el comando dpkg-reconfigure keyboard-configuration y avanzar en el siguiente asistente.
  2. Escoger la opción: “Generic 105-key PC (intl.)” y presionar “enter

Terminal Debian

3. Escoger la opción: “other” y presionar “enter

4. Escoger de la lista “Spanish (Latin American)” y presionar “enter

5. Escoger de la lista “Spanish (Latin American)” y presionar “enter

6. Escoger de la lista “The default for the keyboard layout” y presionar “enter

7. Escoger la opción “No compose key” y presionar “enter


8. Reiniciar el servicio de configuracion en consola, con el comando:
systemctl restart console-setup.service

Si deseas aprender la administración del sistema operativo CentOS y Debian, da clic AQUI
Si deseas certificarte en Linux Professional Institute (LPIC-1 Administrador), da clic AQUI

Acerca de Isaac Lemus

15 años de experiencia como consultor en implementación de soluciones en open source (software libre). En la actualidad estoy a cargo de la gestión de proyectos para la capacitación y servicios de implementación open source de la empresa Conocimiento Libre.

Compruebe también

Curso de Introducción a la Industria 4.0

Curso Introducción a la Industria 4.0 Duración: 32 horas Modalidad: En línea o presencial Si …

6 Comentarios

  1. Quisiera saber cómo configuro el teclado en mxlinux x64.

  2. Al fin un buen tutorial para dummies, jaja. Gracias por tu esfuerzo y dedicación.

  3. Si no tienes este paquete en Debian no te sale la opción de configuración, así que instalen lo primero.

    apt-get install keyboard-configuration

    Para complementar esta entrada comparto el link con otros métodos.
    https://eltallerdelbit.com/instalar-mapa-teclado-linux/

  4. Excelente artículo. Muchas gracias.

  5. ºª\ gracias!!!

  6. Excelente, anduvo perfecto, excepto que el comando de systemctl restart no me funcionó, reinicié la terminal y quedó perfecto!

    Muchas gracias, saludos desde Mendoza, Argentina.