Como todo sistema operativo, Ubuntu tiene servicios y procesos que se ejecutan para realizar funciones esenciales. Cuando se inicia el sistema, los servicios se inician automáticamente y continúan ejecutándose en segundo plano hasta que el sistema se apaga. Sin embargo se pueden iniciar, detener y reiniciar los servicios manualmente.
En este artículo aprenderás los comandos utilizados para controlar los servicios Ubuntu.
Listar servicios en Ubuntu
Antes de poder administrar un servicio debemos conocer su nombre. El siguiente comando te mostrar una lista con todos los servicios que se ejecutan actualmente en Ubuntu.
service --status-all
Usando Systemd para iniciar / detener / reiniciar servicios en Ubuntu
Systemd es un conjunto de demonios o daemons de administración de sistema, bibliotecas y herramientas diseñados como una plataforma de administración y configuración central para interactuar con el núcleo del Sistema operativo GNU/Linux.
La sintaxis del comando que vamos a utilizar tiene la siguiente estructura:
sudo systemctl [acción] [nombre del servicio]
En este caso seleccionaremos uno de los servicios anteriormente listados.
Seleccionando el servicio ufw (Firewall de Ubuntu) podremos ejecutar los comandos:
Detener un servicio:
sudo systemctl stop ufw
Iniciar un servicio:
sudo systemctl start ufw
Reiniciar un servicio:
sudo systemctl restart ufw
Status del servicio:
sudo service ufw status
Así se vería en la terminal cuando detenemos servicios ubuntu
Y así cuando iniciamos servicios ubuntu
Usando scripts para administrar servicios Ubuntu
Los scripts ya no se utilizan pero si tienes que lidiar con una versión muy antigua de Ubuntu podrás utilizar:
Detener un servicio:
/etc/init.d/ufw stop
Iniciar un servicio:
/etc/init.d/ufw start
Reiniciar un servicio:
/etc/init.d/ufw restart
Status del servicio:
/etc/init.d/ufw status
Cómo eliminar completamente los servicios de Systemd
¿Qué pasa si instalas un paquete y luego decides que ya no lo necesitas? ¿Cómo se hace para eliminarlo por completo? Sigue las siguientes instrucciones.
Primero, detén el servicio,
systemctl stop service-name
A continuación, desactiva el servicio,
systemctl disable service-name
Eliminar el servicio en systemd:
rm /etc/systemd/system/service-name
rm /etc/systemd/system/service-name/[related symlinks]
Recarga systemd,
systemctl daemon-reload
Y por último,
systemctl reset-failed
Cómo habilitar y deshabilitar servicios en SysV init
Para habilitar un servicio en la ejecución de SysV init,
update-rc.d enable service-name
Para desactivar un servicio, ejecuta,
update-rc.d disable service-name
Cómo habilitar y deshabilitar servicios en Upstart init
En caso que tengas instalado en tu servidor una versión de Ubuntu entre Ubuntu 9.10 y 14.10, el sistema init de Upstart fue revelado justo antes de systemd. Posteriormente se fue eliminando paulatinamente el cambio por systemd en Ubuntu 15.04 y versiones más recientes. En este ejemplo, veamos cómo podemos iniciar y detener, habilitar y deshabilitar servicios en Ubuntu 14.04 o anteriores.
Upstart utiliza los ficheros de configuración para controlar los servicios, que se encuentran en el directorio /etc/init. Estos archivos están compuestos de secciones de texto plano organizadas en stanzas (estrofas) y cada stanza describe un servicio y cómo funciona.
Para comprobar si un servicio se está ejecutando o no, ejecuta el siguiente comando,
initctl status service-name
O,
service service-name status
O,
status service-name
Estas son las formas en las que puedes administrar servicios en Ubuntu, estos comandos también funcionan en otras distribuciones Linux.
Si es de tu interes aprender a administrar Ubuntu puedes consultar nuestro curso de administración de servidores Linux.
Tambien puedes consultar nuestra guia de comandos en Linux
Si deseas crear tus propios servicios o daemon en Ubuntu te recomendamos consultar la SIGUIENTE URL
Fuente