lunes , 29 mayo 2023
certificación LPIC-1 administrador
certificación LPIC-1 administrador

¿Preguntas frecuentes sobre la certificación Linux LPIC-1 administrador?

La certificación mas popular que ofrece Linux Professional Institute es la certificación Linux LPIC-1 administrador. Los objetivos de este nivel es certificar los conocimientos en instalación y configuración de sistemas Linux, conocer los comandos básicos de manejo y administración del sistema y realizar tareas básicas de configuración de red.

Para obtener la certificación Linux LPIC-1 administrador, el candidato debe ser capaz de:

  • comprender la arquitectura de un sistema Linux;
  • instalar y mantener una estación de trabajo Linux, incluyendo X11 y configurarlo como un cliente de red;
  • trabajar en la línea de comandos de Linux, incluidos los comandos comunes de GNU y Unix;
  • manejar archivos y permisos de acceso, así como la seguridad del sistema; y
  • realizar tareas de mantenimiento sencillas: ayudar a los usuarios, agregar usuarios a un sistema más grande, realizar copias de seguridad y restaurar, apagar y reiniciar.

Si deseas conocer más información sobre las certificaciones Linux que te ofrece LPI consulta EL SIGUIENTE ARTICULO

¿Cómo se compara LPI con otros programas de certificación de Linux?

La mayor diferencia entre LPI y otros programas de certificación de Linux es que nuestros exámenes son completamente independientes del proveedor y de distribución neutral. Esto le ayuda a demostrar sus habilidades en todas las distribuciones para darle la flexibilidad de trabajar en una amplia gama de entornos. Los programas específicos del proveedor como Red Hat y SUSE solo prueban su propia distribución de Linux.

Algunas de las preguntas frecuentes sobre la certificación Linux LPIC-1:

Periodo de validez: 5 años a menos que se retome o se logre un nivel superior.

Para superar el nivel 1 de certificación LPI el candidato debería ser capaz de:

  • comprender la arquitectura de un sistema Linux;
  • instalar y mantener una estación de trabajo Linux, incluyendo X11 y configurarlo como un cliente de red;
  • trabajar en la línea de comandos de Linux, incluidos los comandos comunes de GNU y Unix;
  • manejar archivos y permisos de acceso, así como la seguridad del sistema; y
  • realizar tareas de mantenimiento sencillas: ayudar a los usuarios, agregar usuarios a un sistema más grande, realizar copias de seguridad y restaurar, apagar y reiniciar.

Para mayor detalle de los objetivos cuestionados en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:

Más información: Objetivos del examen 101
Más información: Objetivos del examen 102

  • Cómo se obtiene la certificación Linux LPIC-1?
    Debes aprobar dos exámenes: el examen 101 y el 102.
  • ¿Algún requisito previo?
    No necesitas ninguna certificación previa.
  • ¿Cómo son los exámenes?
    Cada examen tiene 60 preguntas tipo test de selección múltiple o preguntas de rellenar.
  • ¿En qué idioma son los exámenes?
    Los exámenes los puedes realizar en inglés y español.
  • ¿Qué calificación tengo que sacar para superar cada examen?
    Cada examen tiene un peso de 800 puntos. Deberás obtener al menos 500 en cada examen.
  • ¿Cuál es la plataforma que utiliza Linux Professional Institute para los exámenes en línea?
    LPI utilizar Pearson VUE’s Plataforma de prueba OnVUE
  •  ¿Conocimiento Libre me puede ayudar a aplicar los examenes de certificación?
    Si lo podemos hacer, somos un Platinium Partner de LPI
    Puedes consultar la página de nuestro curso en:
    https://aprendelibre.mx/catalogo/certificacion-administrador-linux-lpic-1/
  • ¿Donde puedo consultar la certificación LPIC-1?
    http://www.lpi.org/es/our-certifications/lpic-1-overview
  • ¿Por qué se hacen pruebas escritas?
    Los exámenes escritos son un estándar global, incluso en TI. Los procedimientos para producir exámenes de opción múltiple de alta calidad están firmemente establecidos. No existe tal estándar para los exámenes prácticos. Por lo tanto, tienden a ser ad hoc y rara vez incluyen pruebas piloto, análisis de elementos, establecimiento de estándares formales y equiparación.
  • ¿Cómo se calculan los puntajes de las pruebas LPIC?
    Cada examen de LPI se clasifica en una escala de 200 a 800, con una calificación aprobatoria de 500. Dado que las preguntas del examen varían en dificultad, la cantidad de respuestas correctas requeridas para alcanzar el puntaje de aprobación de 500 dependerá de la combinación exacta de preguntas en el examen que escriba. Por razones de seguridad, a los candidatos no siempre se les hacen las mismas preguntas para un examen en particular. El puntaje de aprobación exacto se basa en nuestros estudios psicométricos para garantizar que todos los exámenes tengan un nivel de dificultad constante.El número de preguntas en el examen también está relacionado con el total de los pesos de los objetivos en el examen. Con un recuento de peso total de 60, el examen tendrá preguntas de 60. Para cada ponderación, habrá una pregunta. Por ejemplo, si un objetivo tiene un peso de 4, habrá preguntas 4 en el examen relacionadas con el objetivo.

Conocimiento Libre es Platinium Partner de LPI y en su condición de centro oficial de formación LPI ATP (Approved Training Partner) para gestionar la formación y certificación oficial en tecnologías Open Source. Si tienes dudas o comentarios no dudes en comunicarte por email: capacitacion@clibre.mx o por teléfono y whatsapp (55)1049-9180

Acerca de Isaac Lemus

15 años de experiencia como consultor en implementación de soluciones en open source (software libre). En la actualidad estoy a cargo de la gestión de proyectos para la capacitación y servicios de implementación open source de la empresa Conocimiento Libre.

Compruebe también

Curso de Introducción a la Industria 4.0

Curso Introducción a la Industria 4.0 Duración: 32 horas Modalidad: En línea o presencial Si …