sábado , 27 mayo 2023

¿Qué es una distribución Linux?

Una distribución Linux es una selección de aplicaciones que son mantenidas por una empresa o comunidad de usuarios. El objetivo de una distribución es optimizar el núcleo y el aplicaciones que se ejecutan en el sistema operativo para un determinado caso de uso o grupo de usuarios.

Las distribuciones  Linux a menudo incluyen herramientas específicas  para la instalación de software y la administración del sistema. Algunas distribuciones se utilizan para entornos de escritorio las cuales deben ser fáciles de usar mientras que otras se utilizan principalmente para ejecutarse en servidores para utilizar los recursos disponibles de la manera más eficiente posible.

Otra forma de clasificar las distribuciones es haciendo referencia a la familia de distribución a la que pertenecen. Las distribuciones de la familia de distribución Debian usan el administrador de paquetes dpkg para administrar el software que se ejecuta en el sistema operativo. Los paquetes y aplicaciones que se pueden instalar son mantenidos por miembros voluntarios de la comunidad Debian. Se utiliza el formato de paquete deb para especificar cómo se instala el software en el sistema operativo y cómo se configurado por defecto.

Para elegir la mejor distribución de Linux, deberá tener en cuenta su caso práctico y las herramientas necesarias. Ciertas distribuciones de Linux funcionan mejor para distintos propósitos. Algunas se diseñan como entornos de escritorio, mientras que otras tienen como fin respaldar los sistemas de TI de backend (como los servidores empresariales o web).

A la hora de elegir su próxima distribución de Linux, lo primero que debe considerar es si necesita una distribución de Linux empresarial o comunitaria.

Las distribuciones de Linux están disponibles en versiones comunitarias o empresariales. La primera de ellas es una distribución gratuita de Linux cuyo respaldo y mantenimiento están a cargo principalmente de la comunidad de software libre. En cambio, la distribución empresarial (o comercial) de Linux está disponible a través de una suscripción con un proveedor y no depende únicamente del respaldo de la comunidad.

La principal diferencia entre estos dos tipos de distribuciones es quién decide lo que es importante para los usuarios. Los colaboradores establecen el rumbo de las distribuciones comunitarias, ya que eligen y mantienen paquetes de varias opciones open source. En cambio, quienes establecen el rumbo de las distribuciones empresariales son los proveedores, en función de las necesidades de sus clientes.

Ejemplos:
Para RedHat la distribución comunitaria es Fedora y la distribución empresarial es RedHat Enterprise Linux
Para Suse la distribución comunitaria es Open Suse y la distribución empresarial es Suse Linux

Algunas distribuciones Linux son:

Si deseas consultar más información sobre distribuciones Linux, consulta el siguiente articulo

Acerca de Isaac Lemus

15 años de experiencia como consultor en implementación de soluciones en open source (software libre). En la actualidad estoy a cargo de la gestión de proyectos para la capacitación y servicios de implementación open source de la empresa Conocimiento Libre.

Compruebe también

Curso de Introducción a la Industria 4.0

Curso Introducción a la Industria 4.0 Duración: 32 horas Modalidad: En línea o presencial Si …