Debian 9 ‘Stretch’ se encuentra disponible a partir de junio 2017 y mantendrá su soporte hasta 2022, cuando complete los cinco años de soporte del que gozan actualmente todas sus versiones.
Los principales cambios que se han realizado en esta versión Debian Linux 9.9, son la de actualización del software incorporado en el propio sistema operativo, y errores relacionados con la seguridad del mismo. Debemos tener en cuenta que esta actualización de Debian no es una nueva versión del propio sistema operativo, sino una actualización incremental que se encarga de corregir fallos descubiertos anteriormente y la incorporación de las últimas versiones de software.
En la web oficial de cambios de Debian podemos ver un listado de todos los paquetes actualizados, y la razón de la actualización de dichos paquetes que forman parte del sistema operativo. Algunos de los paquetes que se han actualizado son, por ejemplo, audiofile donde se corrige un DoS y un buffer overflow, se actualiza base-files con esta nueva versión 9.9, también se ha actualizado los paquetes debian-installer para que a la hora de realizar una instalación limpia contar con las novedades. Otras mejoras incorporadas son, por ejemplo, la actualización de firmwares para Bluetooth para corregir un fallo de seguridad, LibreOffice, la instalación del último Kernel disponible, MariaDB 10.1, los drivers por defecto de Nvidia que vienen con el sistema operativo, PostgreSQL 9.6, se ha actualizado Python y otros paquetes relacionados con él, así como rsync, Ruby, systemd e incluso unzip entre otros muchos.
Respecto a la seguridad, se han solucionado todos los fallos de seguridad que afectan a programas tan importantes como OpenSSH, rssh, systemd, ansible, PHP 7.0, OpenSSL 1.0, OpenJDK 8.0, Wireshark, wget, Putty, Apache, Thunderbird entre otros muchos programas fundamentales.
Cómo actualizar a Debian 9.9
Siendo una actualización de punto, no tienes que hacer nada importante para actualizar a la nueva versión. Ejecuta la actualización del sistema y habrás terminado. Lanza la terminal e introduce los siguientes comandos:
sudo apt update
sudo apt upgrade
En el caso de que el comando de actualización no obtenga la última versión, se puede utilizar el comando dist-upgrade.
sudo apt dist-upgrade
Después de la instalación, los paquetes pueden actualizarse a las versiones actuales usando una réplica actualizada de Debian. Una lista completa de réplicas está disponible en este enlace.
Fuente:
https://maslinux.es/disponibles-imagenes-iso-de-debian-stretch-9-9/