A todos en algún momento podría interesarnos el desarrollo de aplicaciones ya sea porque nos dediquemos profesionalmente a la programación o el constante uso de nuestros móviles hace que por curiosidad queramos aprendamos más de ellas.
Las Aplicaciones o Apps son programas que funcionan en nuestros dispositivos. Cada día aumentan en número y con ellas las tecnologías que permiten desarrollarlas.
Cuando queremos desarrollar una aplicación siempre surge una duda ¿Por dónde empezar? ya seas un programador, empresario o amante de la tecnología es importante tomar en cuenta varias características.
Las aplicaciones se pueden desarrollar utilizando diversos enfoques en este caso nos centraremos en los tres más utilizados.
Aplicaciones Nativas
- Las aplicaciones nativas están construidas específicamente para una plataforma con su propio lenguaje de programación.
- En el caso de Android su desarrollo sería en Java o Kotlin, para el caso de iOS normalmente se utilizaría Objective-C o Swift.
- Las aplicaciones nativas tienen un alto rendimiento, una experiencia de usuario fiel a la plataforma y la protección de datos se realiza con mayor facilidad.
- Los desarrolladores pueden acceder a todas las funcionalidades del dispositivo lo que permite administración de memoria, redes complejas, manejo GPS, sensores etc.
Herramientas para desarrollar aplicaciones nativas
Algunas aplicaciones nativas
Aplicaciones Hibridas
- Por otra parte, las aplicaciones hibridas son aquellas que mediante un mismo código pueden ser exportadas a Android e iOS.
- Son desarrolladas utilizando tecnologías web estándar (HTML, CSS, JavaScript) y se visualizan dentro de un Web View que incorpora cada sistema operativo.
- El desarrollo suele ser más rápido y menos costoso pero su rendimiento suele ser lento y la experiencia de usuario difícil de optimizar.
- El acceso a la funcionalidad del hardware (cámara, GPS, etc.) es limitado en comparación con las aplicaciones nativas.
Herramientas para desarrollar aplicaciones hibridas
Algunas aplicaciones hibridas
Aplicaciones Multiplataforma
- Las aplicaciones Hibridas y Multiplataformas son diferentes solo tienen una característica en común y es que ambas permiten mediante el mismo código generar una solución para múltiples sistemas operativos.
- Sus tecnologías se basan en un lenguaje de programación (JavaScript, C# etc.) junto con un puente (bridge) que se conecta a los componentes nativos, ofreciendo al usuario una mejor experiencia visual.
- Tiene una implementación sencilla y una producción rentable. Sin embargo, su rendimiento no es igual al de una aplicación nativa.
- Posee una gran funcionalidad permitiendo acceder a los elementos del hardware (Sensores, Camara, GPS etc.) con facilidad.
Herramientas para desarrollar aplicaciones Multiplataforma
Algunas aplicaciones Multiplataforma
¿Qué debemos tener en cuenta al desarrollar aplicaciones?
- Presupuesto
- Tiempo de desarrollo
- Rendimiento
- UI y UX
- Funcionalidad
¿Cuál enfoque debemos elegir para el desarrollo de aplicaciones?
Aplicaciones Nativas
Con este enfoque puedes desarrollar la aplicación que te imagines, las interfaces y el rendimiento son superiores. Sin embargo, necesitas el doble de equipo de desarrollo, mucho dinero para invertir y un tiempo de desarrollo prolongado.
Aplicaciones Hibridas
Este enfoque puede ser atractivo por un desarrollo rápido y de menor costo. Una buena opción si no se piensa mucho en rendimiento ni experiencia de usuario. Puede utilizarse para emprender proyectos piloto.
Aplicaciones Multiplataforma
El enfoque multiplataforma es un intermedio entre las opciones anteriores. No es tan barato como el hibrido, pero si es mas barato que el nativo. Las aplicaciones poseen buen rendimiento. El tiempo de desarrollo no es tan prologado lo que permite ahorrar en términos de costo y eficiencia.
Fuentes
¡Recuerda! si te gusta nuestro contenido deja un comentario y compártelo para seguir expandiendo las ventajas del conocimiento libre.
Si te interesa capacitarte en el desarrollo de aplicaciones móviles consulta nuestro Catálogo De Cursos
También podemos apoyarte en tu proyecto, Conocimiento Libre cuenta con un equipo de especialistas en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles puedes comunicarte vía telefónica al +(52) (55) 7703-4964 o por correo electrónico a: capacitacion@clibre.mx
Interesante
🙂
Exelente!! En el 2017 consideraba a Xamarin como híbrido, luego comprendí que era del enfoque Aplicaciones Multiplataforma conforme el tiempo. Xamarin es robusto, y ya tiene un mayor grado de aceptaciòn!!
¡Así es y cada día va mejorando! 👍
Hola quisiera desarrollar una app
¿Necesitas algo para iniciar? 😮