Linux Professional Institute se constituye formalmente como una organización sin ánimo de lucro en Octubre de 1999, con su sede cerca de Toronto, Canadá. A LPI se le reconoce en todo el mundo como la primera organización en impulsar y apoyar el uso de Linux y Código Abierto
Con más de los exámenes 500,000 entregados, es el primer y más grande proveedor de certificación de fuente abierta y neutral de Linux en el mundo. LPI cuenta con profesionales certificados en más de países 180, brinda exámenes en 9 idiomas.
El programa de certificación está apoyado por una red de afiliados de los cinco continentes y se distribuye en todo el mundo en múltiples idiomas en más de 7.000 centros de certificación.
Te mostramos el mapa de ruta de CERTIFICACIONES DE Linux, DevOPS y Desarrollo Web:
Certificación LPI Linux Essentials
El objetivo de la certificación Linux Essentials es medir los conocimientos básicos y fundamentales de Linux y Software Libre (Open Source) para que estudiantes que carecen de experiencia profesional y usuarios noveles en tecnología puedan demostrar sus habilidades en Linux y Open Source.
Requisitos previos: No hay requisitos previos para esta certificación
Requisitos: Aprobar el examen Linux Essentials 010. El examen de Linux Essentials contiene 40 preguntas y debe completarse en 60 minutos.
Periodo de validez: Toda la vida
Mas información: Objetivos de examen
Certificación LPI Linux LPIC-1
Para superar el nivel 1 de certificación LPI el candidato debería ser capaz de:
- Comprender la arquitectura de un sistema Linux;
- Instalar y mantener una estación de trabajo Linux, incluyendo X11 y configurarlo como un cliente de red;
- Trabajar en la línea de comandos de Linux, incluidos los comandos comunes de GNU y Unix;
- Manejar archivos y permisos de acceso, así como la seguridad del sistema; y
- Realizar tareas de mantenimiento sencillas: ayudar a los usuarios, agregar usuarios a un sistema más grande, realizar copias de seguridad y restaurar, apagar y reiniciar.
Requisitos previos: Ninguno
Requisitos: Superar los exámenes 101 y 102
Periodo de validez: 5 años a menos que se retome o se logre un nivel superior.
Para mayor detalle de los objetivos en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
Más información: Objetivos del examen 101
Más información: Objetivos del examen 102
Certificación LPI Linux LPIC-2
Para superar el nivel 2 de certificación LPI el candidato debería ser capaz de:
- Realizar una administración avanzada del sistema, incluidas las tareas comunes relacionadas con el kernel de Linux, el inicio y el mantenimiento del sistema;
- Realizar una gestión avanzada de almacenamiento de bloques y sistemas de archivos, así como redes y autenticación avanzadas y seguridad del sistema, incluidos firewall y VPN;
- Instalar y configurar servicios de red fundamentales, incluidos DHCP, DNS, SSH, servidores web, servidores de archivos mediante FTP, NFS y Samba, entrega de correo electrónico
Requisitos previos: Tener la certificación LPIC-1 en activo
Requisitos: Superar los exámenes 201 y 202
Periodo de validez: 5 años a menos que se retome o se logre un nivel superior.
Para mayor detalle de los objetivos en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
Más información: Objetivos del examen 201
Más información: Objetivos del examen 202
Certificación LPI DevOPS
El ingeniero de herramientas de DevOps certificado debe tener un conocimiento práctico de los dominios relacionados con DevOps, tales como ingeniería y arquitectura de software, despliegue de contenedores y máquinas, gestión de la configuración y monitoreo.
Requisitos previos: No hay requisitos previos para esta certificación. Sin embargo, se recomienda una certificación adicional en el área principal de especialización del candidato, como LPIC-1 o una certificación de desarrollador.
Requisitos: Aprobar el examen 701. El examen de 90 minutos consta de 60 preguntas
Periodo de validez: 5 años
Para mayor detalle de los objetivos en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
Mas información: Objetivos del examen
Certificación LPI Desarrollo Web
Los objetivos del programa cubren los aspectos más importantes del desarrollo web. Están específicamente diseñados para incluir todo lo necesario para implementar aplicaciones web.
Requisitos previos: No hay requisitos previos para esta certificación.
Requisitos: Aprobar el examen 30. El examen de 60 minutos consta de 40 preguntas
Periodo de validez: 5 años
Para mayor detalle de los objetivos en cada uno de los dos exámenes puedes consultar los siguientes links:
Mas información: Objetivos del examen
Certificación LPI Linux 300: Entorno Mixto
- Qué: Capacidad de integrar servicios de Linux en un entorno mixto en toda la empresa.
Más información
Certificación LPI Linux 300: Seguridad
- Qué: Capacidad de proteger y fortalecer servidores, servicios y redes basados en Linux para toda la empresa.
Más información
Certificación LPI Linux 300: Virtualización y Alta Disponibilidad
- Qué: Capacidad para planificar e implementar configuraciones de virtualización y alta disponibilidad para toda la empresa utilizando tecnologías basadas en Linux.
Más información
Aprende Libre es Platinium Partner de LPI y en su condición de centro oficial de formación LPI ATP (Approved Training Partner) para gestionar la formación y certificación oficial en tecnologías Open Source. Si tienes dudas o comentarios no dudes en comunicarte por email: capacitacion@clibre.mx o por teléfono y whatsapp (55)1049-9180
Hemos publicado algunos articulos relacionados a LPI:
1.- ¿Quien es LPI?
2.- Preguntas frecuentes para resolver tus dudas sobre la certificación LPIC-1 (Administratador Linux).
3.- La importancia de las certificaciones de código abierto en las empresas
Si deseas conocer LPI visita su pagina oficial:
http://www.lpi.org