viernes , 1 diciembre 2023
Blockchain
Blockchain

¿Habias escuchado acerca de Blockchain?

 ¿Qué es Blockchain?

Blockchain es un sistema de base de datos descentralizado en el que la información se almacena en bloques conectados cronológicamente que no pueden alterarse. Ésta contiene el historial completo de todas las operaciones que se han realizado con una marca temporal, por lo que la información se actualiza constantemente, creando un registro claro que asegura la confianza y seguridad entre sus participantes, y además, es prácticamente imposible de hackear.

El objetivo de Blockchain es crear una fuente de información que sea segura, permanente e inmutable.

Su funcionamiento es simple, se crea un bloque con una operación determinada, misma que sirve como base para la siguiente, pues las subsecuentes van tomando como base la primera, todas de forma cifrada; lo anterior una vez que han sido validadas y confirmadas.

Un ejemplo claro de Blockchain son las Bitcoins

Blockchain
Blockchain

¿Características?

  • Cifrado: Se basa en la criptografía de datos, esto es, que únicamente el remitente y el destinatario conocen el contenido de la operación.
  • Cronología de operaciones en bloques: Las transacciones se almacenan en bloques, y de forma cronológica.
  • Inalterabilidad: La información no se puede borrar ni modificar, dada su distribución, por lo que se puede consultar en cualquier momento.
  • No necesidad de confianza: A través del protocolo de consenso se permite que se incluya información confiable sin que se tenga que establecer confianza entre nodos, ya que solo puede introducirse información de carácter veraz; por lo que si se introduce información que no cumple con el estándar aludido, la cadena lo repele.
  • Transparencia: Los usuarios pueden acceder a los registros generados en cualquier momento.

¿Tipos?

  • Pública: En ella puede acceder cualquier tipo de usuario, pues solo se requiere una computadora y acceso a internet, lo anterior para descargar una aplicación mediante la cual accederán a la red. Cabe destacar que los usuarios en este tipo de blockchain interactúan de forma privada.
  • Privada: A diferencia de la pública, a esta solo se puede entrar previa autorización; así las cosas, el mantenimiento y funcionamiento dependen de una sola organización y, en consecuencia, el registro contenido en el mismo no es público.
  • Hibrida o federada: Es una síntesis de las anteriores, pues mientras el acceso es restringido, los registros son descentralizados, pero pertenecientes a una sola organización, además que su consulta se efectúa únicamente respecto de aquellos contenidos que así se permitan por parte de los administradores.
  • Puedes consultar algunos articulos relacionados a Blockchain en:
  • La primera asociación de Blockchain en México
  • El Blockchain en la participación politica

Acerca de Isaac Lemus

15 años de experiencia como consultor en implementación de soluciones en open source (software libre). En la actualidad estoy a cargo de la gestión de proyectos para la capacitación y servicios de implementación open source de la empresa Conocimiento Libre.

Compruebe también

Se encuentra disponible para su descarga PostgreSQL 15, ofrece mejoras en rendimiento

Se encuentra disponible para su descarga una nueva versión de la popular base de datos …